Esta vida está llena de vallas, y cada vez son mas altas, pero gracias a Dios, él siempre me tiende una mano para poder saltarlas.


lunes, 26 de octubre de 2009

FELICIDADES PAPÁ

Hola papá:

Hoy es tu santo, San Evaristo. Sabes que nunca me ha gustado ese nombre, cosas de los pueblos, supongo, pero menos mal que no se os ocurrió ni a mamá ni a ti ponerme Evarista.

Bueno otro Santo sin ti, y otra Navidad y............., todavía no me hago a la idea, pienso que estas en casa, con la mami, que por cierto la pobre no levanta cabeza, pero claro como le dicen los médicos, a parte de dejarla sola, muy sola, fue la forma de irte la que creo que le cuesta superar.

Supongo que viste ayer a tu nieto Daniel como actuó, a ti siempre te gustó la magia, ¿será por eso que sin él saberlo te ha dado ese gusto?, lo hizo muy bien, y la gente quedó muy contenta, fíjate hasta le pidieron autógrafos y el Alcalde junto con el Concejal de Fiestas quisieron hacerse una foto con él. He tenido suerte papá, bueno como tú, porque no te quejarás de tus hijas, éramos un poco vagas en casa, pero sabes que luego yo cambié, y para bien, jajajajaja.

Bueno, y viste a tu otro nieto, Miguel, se portó fenomenal, estaba bobo y cuando salió su primo no paraba de aplaudir, siempre dice “el primo Dani es Mago”. Lore que estaba sentada a mi lado, con el barrigón, que ya le falta poquito, dijo que a la mami le hubiera gustado el espectáculo y yo le dije que si, y que a ti también. Hubo un momento que casi lloro, pero no lo hice, porque antes de irte te hizo muchas veces magia y lo fuiste a ver alguna vez a los teatros. Es que ahora estoy un poco sensiblona, y cuando te nombro me ahogo un poco, pero enseguida pienso en que tu estas bien y eres feliz y eso me consuela.

Se que cuando Lore tenga a la pequeñuja va a ser un día entre alegre y triste, pero no hay otra cosa, y además espero que con su llegada la mami levanta un poco la cabeza, que falta le hace.

Lo de Mª Jesús se va pasando poco a poco, a ver si para Enero o Febrero ya ha terminado con todo el tratamiento y también se levanta, que vaya palo le ha tocado. Ella se alegra de que tú ya no estés, pero es porque no hubiera querido que la vieras sufrir, siempre lo dice. Ayer estuvo bien, y por eso pude ir al teatro, pero hoy, ya la ves, del sofá a la cama y con poco apetito.

He puesto esta foto del Cristo de Medinaceli, porque tu tenias uno encima de la mesita de noche, y que yo, una vez que te fuiste lo cogí y lo tengo junto a mi cama. Está un poco deteriorado, pero no lo cambio por ninguno nuevo.

Bueno dile a mamá que a ver si cuando yo vaya la reconozco enseguida, aunque supongo que estaréis en la puerta los dos esperándome, pero que no sea muy pronto, que aquí hago mucha falta, ya lo sabes, yo soy la dura de la familia y tú siempre has confiado en mí, así que pasarlo bien y ya llegaré.

Que pases un buen día, con mamá, tus hermanos, amigos y todos los que se te adelantaron.

Te mando un beso de esos que no se borran nunca.

Te quise, te quiero y te querré.

lunes, 19 de octubre de 2009

QUIERO REIRME DE LA VIDA Y NADA NI NADIE ME LO VA A IMPEDIR


El pasado ADIÓS, el futuro, ya vendrá, el presente, ese es el que me importa. Por eso voy a disfrutar el hoy, minuto a minuto.

Ha sido una semana intensa, pero sin carreras, eso se lo dejo a los corredores, yo a mi paso, pero doy todos los días gracias a Dios por ver amanecer, por ver el día, por tener amigas, amigas en la distancia pero que me apoyan y me dan palabras de aliento. Gracias a todas, no sabéis lo bien que me sientan vuestras palabras.

Mañana empezamos visita diaria al Hospital, serán 30 días seguidos, pero es lo que hay, os saludaremos a todas desde la Radio, saludo a mi amiga fulanita porque la quiero, a mi amiga menganita porque siempre está ahí, jajajajaja, ella estará en la camilla radiándola, pero yo en la sala de espera, sola, me acordaré de todas vosotras, espero que me escuchéis cuando os salude, y el viernes, pues nada la 5ª, ya nos quedan menos, nos esperan semanas malas, pero vamos a salir, y nos reiremos de todo esto, cantaremos, gritaremos, nos enfrentaremos de nuevo a todo lo que venga, porque la vida es así, una de cal y otra de arena.

Hoy debería estar triste, pero no, todo esto va a pasar, soy, no, somos fuertes, muy fuertes, y todo lo que tengamos que pasar lo vamos a pasar con vuestra ayuda, esa ayuda que siempre nos brindáis.

Todo no puede ser malo, lo que pasa es que cuando se tiene que saltar una valla, nos parece muy alta, pero yo, que llevo muchas ya saltadas, ¿por qué no voy a poder con ésta?, hombre ya, pues si, y cuando todo acabe me reiré hasta que me duela el alma.

Mañana empezamos los ensayos de esta función que estamos realizando, luego la estrenaremos en los mejores Teatros del Mundo, y lo celebraremos a lo grande.

Gracias a todos, sin vuestro apoyo, yo sola no podría.

miércoles, 14 de octubre de 2009

CAMPANAS CONTRA LA GRIPA A

Pongo este vídeo porque me ha parecido muy interesante. Lo he sacado del blog de mi amiga Mª José, la cual siempre está dando información, ya no solo de nuestra enfermedad, sino de todo tipo de cosas que nos puedan ayudar, y yo se lo agradezco infinitamente.
Aviso que es un vídeo de una duración de casi 1 hora, pero de verdad que merece la pena verlo.
Antes de empezar a verlo, tenéis que quitar la música de mi blog, que como ya sabéis está abajo a la izquierda.
Espero que os guste y sea de utilidad.





lunes, 12 de octubre de 2009

DIFERENTE







Quiero que esta entrada sea diferente a todas, ¿por qué? porque ya estoy cansándome de escribir siempre mis sentimientos y vivencias negativas, y porque de ahora en adelante, salvo en algún caso, quiero hablar de cosas bonitas.


Quiero que este blog no se convierta en un mar de lágrimas, no, ya no quiero mirar para atrás, lo pasado, pasado está, tengo gente a mi alrededor que me quiere, que me da paz, que me anima y yo siempre respondo con frases negativas, y esto se tiene que acabar, la vida sigue, y no quiero desaprovechar ni un minuto mas de todos los momentos felices que he pasado, porque se que los he tenido, y de los que quiero disfrutar de ahora en adelante.


He tenido una vida llena de tropiezos, pero quizás haya sido ahora cuando me he dado cuenta de que la vida sigue, de que hay que disfrutarla y todo gracias a una persona, no la voy a nombrar, pero ella sabe que leyéndola me he dado cuenta que no hay que regocijarse en lo pasado, ni buscar el futuro, solo hay que VIVIR EL PRESENTE.

sábado, 19 de septiembre de 2009

SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (SQM)

Hace tiempo le prometí a esta amiga, Mª José, que un dia le dedicaria una entrada a esta terrible enfermedad, SQM, que por desgracia sufre ella y millones de personas, pero que aunque imcompresiblemente la misma no está reconocida "como enfermedad" todavia, aunque Mª José lucha constantemente con que asi sea.

Esta enfermedad, digamos que es una "amiga o aliada" de la Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica, que ya sabeis que yo padezco, pero que no tiene ni punto de comparación. Yo me quejo de los dolores y cansancio, pero estas personas están tan limitadas que a continuación os pondré un solo ejemplo.
PODER SALIR DE VIAJE.

Mª José, no solo está confinada a estar entre cuatro paredes, sino que tiene que tener una serie de medidas para poder vivir el dia a dia. Yo hace tiempo que sigo su blog, y la verdad es que es una luchadora nata, siempre recabando información sobre esta enfermedad y otras, a fin de tenernos informados, por lo menos, a quienes lo padecen, y asi poder tomar las medidas necesarias para sobrellevarla.

Espero, Mª José, que pronto sea reconocida como "enfermedad" y consigas tu propósito. Gracias por todo.

Os pongo su página, por si la quereis ver, aunque la tengo en mis blog que sigo.


El ejemplo que os voy a poner, es uno de tantos que ha escrito en su blog, y espero que comprendais si esto es forma de vivir.




COMO VIAJAR TENIENDO SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE: estrategia


Lo primero que hay que entender antes de explicar cómo una persona con Sensibilidad Química Múltiple se ve obligada a elaborar una “estrategia para viajar”, es que en su día a día un afectado de SQM no puede entrar en muchos sitios e incluso ir sin más por la calle o en un transporte público. ¿La causa?: la gran cantidad de químicos contenidos por el entorno, olores que delatan:


- los químicos de colonias, desodorantes, after-shave, geles de baño, suavizantes y detergentes.
- de la ropa, etc. que portan los transeúntes.
- los productos de limpieza de portales y aceras de edificios.
- los ambientadores de taxis y baños públicos.
- los químicos que asemejan el olor a pan, gofres, etc. que las empresas expanden en sus comercios dentro del metro, supermercados y tiendas en general para atraer con estos “olores” al potencial cliente.
- el humo de tabaco de bares y lugares de ocio.
- el asfaltado de calles.
- el polvo y sustancias químicas de obras vecinales (disolventes, pinturas, barnizados…).
- las desinsectaciones de lugares públicos.


Lo que marcará la cantidad de lugares y sitios a los que una persona con SQM podrá ir dependerá de:
- su grado de severidad con la enfermedad.
- la mayor/menor amplitud de intolerancias químicas que tenga.
- y el entorno más o menos químico donde el afectado viva.


siendo todos estos elementos los que harán que para algunos afectados la posibilidad de salida de su hogar sea casi nula, aún yendo para esas pocas ocasiones con precaución, protegido con mascarilla de carbón activado, y planificando con antelación la salida con el fin de buscar el camino y modo más asequible y corto desde el punto de vista de su sensibilidad química para evitar en lo posible crisis químicas (que pueden incluir aumento del dolor/fatiga habituales, “fatiga” que no es el cansancio normal que la gente conoce, sino “agotamiento extenuante”).En cualquier caso, independientemente de todos los elementos expuestos, padecer de SQM supone para el enfermo verse obligado -en mayor o menor grado- a vivir en persistente “alerta” y control químico-ambiental del hogar y la calle -le “apetezca” o no- con el fin de evitar crisis, o empeoramientos de la constante sintomatología con la que se ve obligado a convivir (nadie que no padezca la patología sabe lo mal e imposibilitado que puede quedar el afectado ante una exposición química para otros inicua –al menos en apariencia-).Por todo lo expuesto, cuando el afectado ha de viajar (como es el caso cuando acude a revisión médica fuera de su ciudad por no haber en la suya especialistas), para minimizar en lo posible los daños colaterales que acarrea en su salud salir del entorno del hogar (controlado con purificadores, burletes/cinta carrocera en puertas y ventanas, filtros de agua, ropa lavada sin olor, etc.), él mismo suele elaborar por intuición una estrategia de ataque de la situación, planificada al milímetro en base a la experiencia acumulada de ensayos “prueba-error”. Una persona sin SQM ni puede imaginar hasta qué punto se llega.Os paso por si os es útil mi plan de afrontamiento, aunque ni esta ni ninguna otra estrategia lamentablemente libra de pasarlo mal, sobretodo en los casos de grado medio y severos de SQM. Basicamente consiste en:
1) ALOJAMIENTO - AVISAR CON ANTELACIÓN:
1.-Que limpien la habitación y su contenido (mantas, cortinas, etc.) sólo con agua.
2.-Que no pongan toallas, sábanas, jabones, ambientadores, etc.
3.-Que no entre, ni limpie nadie durante los días de permanencia en el sitio.Puede explicarse sin entrar en detalles que es “por un problema de salud similar al de la alergia al polvo pero en vez de al polvo, es a los químicos sintéticos” .
2) LLEVAR SIEMPRE ENCIMA:
1.-MACUTO ergonómico en forma de bandolera cruzada que quede bien centrada a la espalda y no pese.
2.-MASCARILLAS: la "normal" (mod. 9926 de 3M) al cuello, y la gruesa (mod. 4279 de 3M) en una bolsa de mano para poner en caso de urgencias y el viaje en si (cualquier transporte es nefasto para alguien con SQM pero el tren, si se procura billete en horario de poca afluencia de pasajeros da la oportunidad de sentarse en otro lugar, en caso de que el nuestro dé problemas).
3.-GAFAS DE SOL: puestas, o en el macuto (para luces fuertes, directas, parp adeantes, etc. que puedan provocar migrañas y aumento de fotofobia).
4.-JUSTIFICANTES MÉDICOS que confirmen el estado de salud: certificado de minusvalía, y una breve cuartilla firmada por el médico en donde se especifique la patología y que por su causa se necesita siempre llevar encima mascarilla, comida ecológica y agua mineral, y ayuda para cargar la maleta.
5.-AGUA MINERAL Y COMIDA ECOLÓGICA (salado y dulce).
6.-PARA SEQUEDAD DE PIEL (dada la fuerte sequedad constante de piel y mucosas): en mi caso utilizo la manteca de Karité 100%, de la Casa Mon para cara, labios y manos (poner en una palma, frotar, aplicar con ambas manos). Nota: otras marcas de Karité bio me incentivan el descamamiento de piel al ser más duras al tacto por lo que sólo puedo utilizar esta.
3) EN LA MALETA:
1.-PURIFICADOR DE VIAJE “Traveller ICleen” CON un cartucho de carbón activado: es manejable y pesa 3 kilos por lo que puede llevarse en la maleta.
2.-MASCARILLAS: llevar alguna "normales" de repuesto porque ante entornos con olores fuertes los filtros se desgastan más rápidamente que en sitios más controlados químicamente.
3.-ROPA DE HOGAR: juego de sábanas y toalla mediana, lavado todo en casa con la ecobola o el detergente ecológico que solamos utilizar (la toalla sirve para la ducha y para dormir con ella como almohada o enroscada a la cabeza si los químicos ambientales no dejan dormir).
4.-CINTA CARROCERA, para meter en el armario de la habitación todo lo que huela y/o nos afecte y con todo ello dentro sellar sus puertas.
5.-COMIDA ECOLÓGICA Y AGUA MINERAL.
6.-DIRECCIONES (PREVIAMENTE BUSCADAS EN CASA)
DE: 1) restaurantes/tiendas ecológicas en la zona donde vayas a estar (y llamar antes del viaje para hacer las preguntas pertinentes para saber si serán compatibles con tu SQM, saber horarios, precios, si esos días abrirán, si permiten o no fumar, y si en caso de que no puedas permanecer en el recinto habría posibilidad de ponerte la comida en tappers para permanecer en el local el menor tiempo posible y comer en algún banco, parque, etc.),
2) farmacias,
3) teléfono de urgencias, y
4) los datos del hospital más próximo :
D7.-ECODUCHA: si se van a pasar varios días fuera y se sabe que el tipo de agua del lugar va a ser perjudicial. La ECOBOLA también, de salir para una temporada larga.
8.-BOTIQUÍN DE MEDICINA NATURAL (fitoterapia, homeopatía…): un pequeño pack con lo preciso para las urgencias más típicas para tu caso (ej.: alergias, migrañas, se ntirse intoxicado por alimentos o temas ambientales, colitis/estreñimiento, urticaria, sequedad de piel…).
9.-Y POR SUPUESTO, de quedar espacio en la maleta: ropa, productos de aseo y cosmética natural, y demás cosas que se necesiten ;)
4) ACERCA DE LA MALETA:
1.-Colocar la maleta en el ARMAZÓN DEL CARRITO DE LA COMPRA (previamente quitado su "saco"): los más prácticos son los carritos de cuatro o seis ruedas que se recogen para subir/bajar escaleras con comodidad (por la calle se empujan por delante tuyo con comodidad, mientras descargas el peso del cuerpo en el mango). Los carritos de la marca Rolser (de venta en el Corte Inglés), de tolerarse sus materiales son resistentes y a la vez su armazón no pesa.La maleta se sujeta al armazón mediante PULPOS (los típicos para coche); previamente puestos UN PAR DE CARTONES DUROS PLASTIFICADOS uno bajo la maleta, y otro en el lateral p ara evitar que la maleta se caiga por los agujeros del armazón.
2.-Ponerse previamente en casa un CORSÉ ORTOPÉDICO LUMBAR CON VARILLAS: con ello la espalda conserva el calor, a la vez que queda sujeta pero sin rigidez, para llevar el carrito/maleta en previsión de daños durante el trayecto. Se compra en ortopedias o farmacias especializadas.
3.-COMPARTIMENTAR EN BOLSAS ESTANCAS lo que se lleve en la maleta para evitar que se impregne de olores externos e internos: bolsas de basura con asa de la marca Aromata (rollos de 30 bolsas. “Polietileno de alta calidad”. Menos de 2 €. Tamaño medio-grande -25 l. 53x54 cm.-. Transparentes, sin color y resistentes) que venden en los supermercados Ahorra Mas. El purificador, mejor envolverlo en plástico de "burbujas" para evitarle golpes.
4.-Meter en la maleta unas cuantas BOLSAS DE MÁS POR SI ACASO (pueden necesitarse para aislar algo que se contamine de olor, y para colocar aparte la ropa sucia).CONSEJOS:
1.-No dudar en PEDIR AYUDA cuando se requiera, tanto a otros pasajeros y transeúntes como a Renfe o a su personal: en la misma estación antes de salir el tren, en la Oficina de Atención al Cliente se les puede pedir que estén al tanto de nuestra llegada a destino para que nos ayuden con la maleta, etc. También se les puede contactar telefónicamente con antelación, de necesitar que pongan a nuestra disposición una silla de ruedas porque las distancias en la estación sean largas y no nos veamos con fuerzas para realizarlas.En todo caso, habrá que valorar si compensa solicitar este servicio ya que la persona que nos asigne Renfe para ayudarnos puede resultar que lleve encima colonias, etc. de olor intenso que nos perjudiquen, puesto que la mascarilla sólo lo mitigaría relativamente.Ejemplos de situaciones en las que pedir ayuda: para subir/bajar el carrito-maleta del autobús y los peldaños del tren ; para subir cuestas ; para decir que te encuentras mal y necesitas que te pidan un taxi (y a poder ser que pregunten por uno sin ambientador) ; para decir que te encuentras desorientado ; para pedirles que te atiendan directamente porque no puedes hacer colas o estar cerca de gente demasiado tiempo ; …Para justificar que, efectivamente se necesita ayuda, aparte de que externamente puedan observarlo por sí mismos (mascarilla puesta, gafas de sol, corsé ortopédico bajo la ropa, mala cara), es recomendable LLEVAR ENCIMA EL CERTIFICADO DE MINUSVALÍA Y UN JUSTIFICANTE MÉDICO que corrobore de forma breve pero clara que, efectivamente, se está mal y qué clase de ayuda necesitas, tal y como se explica más arriba. Pensemos que hay gente que por saltarse una cola es capaz de fingir que se está muriendo, y al final pagamos justos por pecadores, así que mejor llevar todo el tema de salud lo más justificado y documentado posible.
2.-Durante todo el trayecto NO PODREMOS ENTRAR EN NINGÚN BAÑO PÚBLICO (ni en la estación ni en el tren) por los fuertes desinfectantes, limpiadores y ambientadores con los que los mantienen: por ello deberemos calcular de forma precisa el tiempo total a emplear desde la salida de nuestra casa y el trayecto del viaje, a la llegada a un lugar "seguro” (o al menos que podamos acondicionar de forma rápida una vez lleguemos).
¿ESTO ES VIDA?

lunes, 14 de septiembre de 2009

¿ENFERMO O FAMILIAR? 2ª PARTE



Ahora hablo como familiar, y os puedo asegurar, o quizás porque hace mucho tiempo de lo mío, que lo estoy pasando muy mal, siento tal impotencia que a veces rompería lo primero que tuviera en la mano, en plan película, pero lo que si sé positivamente es lo inútil que me siento a veces viendo a mi hermana sufrir de esta manera.

La primera quimio, como ya os dije, bueno se supone que íbamos a lo desconocido, pero esa semana o días no fueron tan malos como yo pensaba.

Quiero hacer una aclaración: cuando digo íbamos, pasábamos, ósea como si la quimio fuera para las dos, es porque yo soy la que la acompaño a todo, la que se ocupa de ella en todo momento, la que sufre, aunque de distinta manera su sufrimiento, la que la ve como se deteriora, etc.

A la segunda quimio, ya sabíamos a lo que íbamos, y bueno tampoco fue tan mal. Yo siempre decía “ojala todas sean iguales”, me conformaba con eso, pero.............

Esta tercera ha sido espantosa, y quiero pensar que ha incidido en que estaba baja de ánimos, con una gran depresión, pues han sido unos días tan tremendos, viéndola deambular que no andar por la casa, casi todo el día en la cama, no comer, que eso es lo que mas me ha preocupado y que gracias a Dios ya ha recuperado el apetito, pues también es fundamental, verla en el aseo con sus nauseas, pasar del calor al frío y tenerme que acostar a su lado dándole calor, llorar sin poder gritar y a escondidas, y encima no poder dormir por las noches, lo que la ha llevado a tener mucha ansiedad. Ya han pasado mas de 8 días desde que se la dieron y aún no esta bien, quiero pensar que no todo va a ser así, me niego a que cada vez sea peor la cosa.

El viernes fuimos al psiquiatra y cuando le preguntó que como estaba, estalló en un llanto amargo, le dijo que no acepta lo que le está pasando, la caída del cabello, la gran cicatriz, lo inútil que se siente, todo lo que le espera, si merecerá la pena.............

El psiquiatra por supuesto le dijo que este duelo lo tenia que pasar ella, porque el duelo no solo es cuando se te muere alguien, pasar por esta tremenda enfermedad también se le llama duelo, pues tienes casi los mismos síntomas, llorar, falta de apetito, ansiedad, etc., pero lo que mas le preocupó al medico fue su ansiedad y no poder dormir, porque por desgracia ella tiene otra enfermedad y si lleva mas de 2 noches sin dormir puede caer en ella, y bueno, si esta es mala, la otra ni contaros.

Le ha recetado unas pastillas para dormir y unas gotas por si no le hacen efecto. De momento solo con las pastillas ya duerme, y tampoco quiere que tenga ansiedad, así que le ha subido los tranquilizantes, pues dice que prefiere que se vaya durmiendo por todos lados, a que tenga ansiedad con lo que eso conlleva.

Anoche yo dormí por primera vez después de muchos días acompañándola,
pues sabéis que la noche es muy larga, y estar sin sueño peor, con ansiedad y a base de pastillas y tilas, en fin, estoy agotada y así se lo dije a su psiquiatra, y como me vería, pues me tiré toda la consulta llorando al oír hablar a mi hermana, que ha decidido que me va a tratar también a mi, ya que por los motivos de mi hermana ya no puedo ir al Centro de Fibromialgia donde me veía una psicóloga y el medico, amen de los talleres donde te enseñan a vivir de otra forma, pero bueno, ahora lo mas importante es mi hermana, pero claro yo también necesito ayuda, porque si yo me hundo................

Bueno a esta pregunta de ¿Enfermo o Familiar?, en la anterior entrada puse que solo lo sabe uno mismo, pues no, yo prefiero ser enfermo, porque ver sufrir a alguien a quien tu quieres y no poder hacer nada, es de una impotencia terrible.

¿ENFERMO O FAMILIAR? 1ª PARTE

Difícil pregunta, pero si tiene respuesta.

Cuando te dicen que tienes cáncer, que sabes que hay gente que no sale de ella, el mundo se te echa encima, eso me pasó a mi. Quizás por mala información, pues yo entré a quirófano engañada, aunque con el tiempo le doy gracias a ese medico que me lo quiso disfrazar, así por lo menos en la espera no sufrí.

Sin embargo mi familia que estaba en la puerta de quirófano, cuando salió el medico, otro por supuesto, el que luego a los 15 días casi se puso de rodillas para pedirme perdón, sale y dice “ya le hemos limpiado todo el cáncer”. Es que no quiero ni pensar la cara que se les quedaría, lo que pensaron en ese momento, sabiendo que yo no sabia nada, tener que callarse en la habitación y mentirme........ tuvo que ser horroroso para todos.

Y mas fuerte fue cuando después de pasar una noche de grandes dolores, varios cólicos nefríticos, amén de los 67 litros de agua que pasaron por mi vejiga esa noche, avisar al medico en dos ocasiones, en fin una noche horrorosa, y tener a mi lado a mi marido, callado, mordiéndose la lengua, contestando a mis continuas preguntas de que algo me ocultaban, diciéndome que nada, que todo había ido bien............. como lo compadezco.

Y al día siguiente, bien temprano, ver a mi familia en la habitación, entrar el
medico que me operó, ponerse a los pies de mi cama y empezar a hablar, mientras veía que todos salían, menos mi marido, ver que en el pasillo estaban llorando, yo no entendía nada ¿qué pasaba?.

Recuerdo que a mi lado había una enfermera muy jovencita, y cuando el medico dijo “bueno señora ya le hemos quitado todo el cáncer”............. me senté de golpe en la cama, y ya no oía nada, no sabia que me estaba diciendo, mi boca solo decía “mi hijo, mi hijo”, esto es muy difícil de comprender, cuando no has perdido a tu madre con tan solo 9 años, de la misma enfermedad, haberte criado casi sin madre, el casi me lo reservo, yo solo pensaba en que se repetía la misma historia, la misma edad que mi madre, mi hijo la misma edad que yo, todo se repetía, parecía un sueño, mejor dicho una pesadilla, de la cual me desperté cuando el médico me dijo que “algo sobre la quimioterapia” y la pobre enfermera meciéndome en sus brazos llorando y diciéndome “tienes que vivir el día a día”, ¿que pensar en esos momentos?, pues que me iba a morir, estaba destrozada, solo veía la cara de mi hijo, cuanta pena, lo que mas quería en el mundo y tenia que pasar por lo mismo que yo, que injusta era la vida.

Fue tan la conmoción que al rato el medico volvió y me dijo riéndose “señora que no le he dicho que se vaya a morir”, creo que ni le miré.

En fin, he intentado resumir un poco aquellos “minutos” que para mi fueron horas. Pero luego, algo o alguien, pero no de aquí, me hizo levantarme y desde mi cama dar ánimos a todos, cada persona que venia a verme, y claro antes para mi como para mucha gente, la palabra cáncer era sinónimo de muerte, ahora no, pues yo me siento una PRIVILEGIADA, he perdido muchos familiares y amigos por esta terrible enfermedad, pero yo gracias a Dios lo puedo contar, y ya hace 9 años, aunque no se te quita de la mente, y en alguna ocasión piensas que puede acecharte de nuevo, y no sabes si esta vez tendrá o no solución, por eso intento vivir el segundo a segundo.

Me acuerdo que cuando venia alguien a verme entraban con mucho sigilo, lo normal, es una palabra que aterra CANCER, y yo, que ya sabéis un poco como soy, les gritaba desde el sillón “pasar, pasar, que no me voy a morir todavía”, y ahora sé que fui fuerte, muy fuerte, que luego lo pasé mal, por supuesto, que os voy a contar, pero lo mas importante es que estoy viva, y nada mas.

En todo este tiempo no me he dado cuenta cuanto han debido sufrir por mi culpa, bueno mejor dicho por mi enfermedad, pues no quiero ni pensar en mi padre que perdió a su mujer con solo 40 años, en mi marido todo el día y noche haciéndose el fuerte........tuvo que ser muy duro para ellos, pero como digo, menos mal que soy fuerte y remonté enseguida e intenté vivir lo mas normal que pude, ir a trabajar con la quimio, ir a los 15 días de la primera operación, pues hubo una segunda, y entonces solo falté 8 días, pero también pasé días muy malos, con muchos dolores, depresiones, y ellos, mi familia, no sabían que decirme, supongo que sentían la misma impotencia que siento yo ahora mismo por mi hermana.

La respuesta a que es mejor si enfermo o familiar solo lo sabe uno mismo.

sábado, 29 de agosto de 2009

LA INSOPORTABLE "FATIGA CRONICA"

Dos días me ha tenido atrapada esta maldita enfermedad en un sillón parecido a éste, mi cuerpo parecía muerto y a la vez sobre mi una losa pesada, no podía levantar los brazos, las piernas como si hubiera corrido una maratón, sin ganas de hablar, ver la tele, todo me molestaba, siempre que me ocurre esto pienso que nunca me voy a poder levantar, es insoportable.

Me siento inútil, no puedo hacer nada, solo espero que sea de noche, acostarme y al día siguiente que todo haya pasado, pero no........ hay veces que dura alguno días mas.


En la Unidad de Fibromialgia te enseñan a vivir de otra manera, muy diferente a la que yo llevaba, te dicen que cuando aparece este síndrome (SFC) tienes que pensar que estas con gripe, todo el día sentada, con malestar, y cuando ella se quiera ir, entonces volver a la normalidad. A veces he creído conseguir lo que me decían, pero cuando veo que hago falta, es que me descompongo, duermo, y duermo, y se me hace un mundo tener que ir hasta el baño.


¿POR QUE?


Porque me fui dos días a Madrid a cambiar de aires y anduve mas de lo normal, porque limpié el polvo del salón, porque.............. no hay un porqué, solo hay que asumirlo, pero cuesta mucho, es muy grande la impotencia y nunca sabes cuanto tiempo va a durar. Solo tengo que mentalizarme que esos días no valgo para nada y ya está. Pero el conformismo no entra en mis planes, así que me revelo y la maldigo. MALDITA ENFERMEDAD.

lunes, 24 de agosto de 2009

¡¡¡KEDADA CON ANGELOSA AINSSSSSSSSSS!!!


Como lo prometido es deuda, os voy a contar mi encuentro con Ángela, paso a paso, todo lo que hicimos, todo lo que hablamos (me parece que esto último no va a poder ser), en fin 7 horas maravillosas que se me pasaron en un plis-plas sin casi enterarme, pero no me hizo falta mas, ahora ya se, que aunque su cara la conocía, pues las dos tenemos nuestras fotos en los perfiles, que cuando ella me escriba o ponga una entrada en su blog, lo leeré con mas conocimiento de causa, casi oyendo su tono de voz, su forma de hablar, su dulzura, algún que otro taco, ¡perdón Ángela se me ha escapado!, aunque yo no me quedo atrás, pero lo mas importante es que nos reímos mucho, andamos por los Madriles, tomamos coca-colas, cenamos en "Rodilla", que no de rodillas, y luego estuvimos en una terraza sentaditas y que por cierto corría un airecillo que nos daba un gustirrininnnnn.

Hablamos de todo, le enseñé fotos mías, y ella de su familia, ella me ofrecía tabaco y yo viceversa, ja, como fumábamos lo mismo. Yo de vez en cuando le decía, que no me creía que estuviéramos allí las dos, y como soy muy tontorrona ella se reía, la verdad es que parecía que eramos dos amigas que habíamos quedado mas de una vez, vamos de toda la vida.



No se ella como lo vivió, pero para mi fue muy agradable, en ningún momento me sentí incomoda, todo nos parecía bien, y para que mentir, pues también hablamos de todos los boleros, ¡pues mira éste!, ¡pues mira la otra!, en fin, lo que harían todos.



Las que no pudieron venir se lo perdieron, no creáis que os echamos de menos (es broma miré el móvil varias veces), pero espero que la próxima vez, podamos reunirnos mas de dos o tres, nos lo pasaríamos bomba, porque tanto ella como yo somos muy graciosas (no tenemos abuelas).



Al principio cuando vino a recogerme al hotel, pensé que a lo mejor me daría corte, o no me caería bien, y pensaba "madre mía", ¿y que hago yo para quitarmela de encima?, pero fue todo tan diferente, nos dimos dos besos y ala a andar y hablar, como si nos hubiéramos visto el día anterior.



Bueno ya veis que estoy muy contenta con Ángela, es una persona........dulce, entrañable, todo corazón, simpática, no demuestra mucho el cariño (eso me lo confesó ella misma), pero se que en el fondo si lo es, y bueno que espero repetir este encuentro con esta persona que igual que habla en su blog, en los comentarios o en el bolo, es así, simplemente Ángela.



A la vuelta nos vinimos en taxi y hablamos hasta con el conductor, pobre chaval, vaya vara le dimos, ¿verdad Ángela?, pero es que creo que las dos, no nos callamos ni debajo del agua jajajaja, y bueno me dejó en el hotel, dos besos y hasta otra.



Tía, que me lo pasé muy bien y aún me sigo acordando de tantas cosas..............



martes, 18 de agosto de 2009

EL ENCUENTRO


Quiero imaginarme como fue el encuentro entre vosotros dos. Ella se fue primero pero al cabo de un largo tiempo él fue a su encuentro. Seguro que ella estaría en la puerta esperándole, con una sonrisa en la cara, un vestido blanco de raso largo hasta los pies descalzos, muy guapa, como siempre, y con los brazos abiertos. Había esperado tanto tiempo este encuentro......



Cuando él llegó y la vio, sonrió, estaba como la recordaba, guapa, radiante, bella, y los dos sin hablarse se cogieron de las manos, y al contacto volvieron a sentir lo que ya habían vivido hacia muchos años. No paraban de mirarse, no daban crédito a volver a estar juntos, los dos, solos, igual que antes. Ambos no paraban de mirarse a los ojos y sonreían, cuanto tiempo estuvieron alejados, pero ahora ya están juntos, juntos para siempre, sin que nada ni nadie los separe.


Tienen que decirse muchas cosas, recordar lo vivido hace tanto tiempo, pero saben que ahora el reloj ya no existe, ya siempre van a estar juntos, tienen mucho tiempo por delante para decirse lo que algún día les faltó o les arrebató el destino, ahora se pueden abrazar, sentirse el uno al otro, no separarse nunca jamás, ya nada se lo va a impedir, todo vuelve a ser igual que al principio, los dos juntos, para siempre..........

domingo, 16 de agosto de 2009

RADIOTERAPIA

El viernes fuimos a la consulta de radioterapia, nos tocó un médico muy majo, la verdad es que mi hermana está teniendo mucha suerte, en cuanto al trato que le están dando y eso ayuda mucho.







Nos dio un folleto para que lo leyéramos despacio y luego pasamos a su consulta, nos explicó todo lo que le iban a hacer, lo que le podía pasar y respondió a cuantas preguntas le hice.


Pero mi sorpresa fue cuando le pregunté cuantas sesiones le iban a dar, me dijo que 25 y a lo mejor le regalaba 5 mas, osea !30¡, os juro que si en ese momento me sacan sangre no me la encuentran. Nos informó que prefería darle poco en mas tiempo que mucho en poco tiempo, pero se supone que empezará el día 30 de Septiembre con una Simulación, esto consiste en prepararla en la camilla, pincharle en donde él crea conveniente, para que siempre se la pongan en el mismo sitio, supongo que será como unos puntos en plan tatuaje, no se, ya os lo contaré, y después ese mismo día le darán la primera.





También una cosa que no me esperaba, es que hay que ponérsela todos los días, así que no se si alquilar una habitación doble en el hospital, o poner una tienda de campaña en la puerta.
Así que mes y medio todos los días al hospital, amén de la quimio, no veáis la gracia que nos hace, pero bueno todo sea por la causa.




Le ha dicho que haga unos ejercicios, que lo siento, pero me dio risa, movió la mano como "dal cela, pulil cela" y le dije que lo sentía pero es que me recordaba a Karate Kid, y luego el brazo derecho lo tiene que llevar por detrás de la cabeza hasta el hombro izquierdo. Esto es para que cuando se la vayan a poner, ya tenga esa agilidad y como creo que son unos 10 minutos y tiene que estar en esa postura, relajada y tranquila, pues por eso mientras tanto tiene que hacer 5 minutos todos los días ese ejercicio.

Bueno y esto es todo lo que os puedo contar, que paciencia y nada mas.

PARTE INFORMATIVO

No sabéis cuanto siento que este blog solo se haya convertido en entradas deprimentes, pero ya me hubiera a mi gustado contar anécdotas graciosas o lo que sea, menos esto, pero es el único sito donde me puedo desahogar.








El miércoles le pusieron la segunda quimio, la analítica estaba perfecta, las defensas y todo muy bien, pero los síntomas posteriores son horrorosos, tiene mucha angustia, y lo que mas le afecta es que esta muy agotada, no tiene fuerzas casi ni para hablar. Yo le digo que ya sabe que son unos días y que luego vuelve a ser ella, pero hoy por ejemplo está realmente mal, le he tenido que hacer todo de todo, que por supuesto no me pesa para nada, solo que ella se pone peor porque se ve muy inútil.








Me ha dicho si todo esto merecerá la pena, porque si al final se muere de que habrá servido todo lo que esta pasando, y ya podéis imaginar como me he puesto, vamos que le he bailado y todo y bueno le he sacado una media sonrisa, pero claro ahora tengo un nudo en la garganta, es horrible verla así, y pienso que si está así en la segunda, como estará al final.



Bueno, pero como yo tengo fé, y ella me está demostrando que es una gran luchadora, como siempre digo, ¡lo vamos a superar!.

martes, 11 de agosto de 2009

LA SEGUNDA, COMO LAS SEVILLANAS

Pues si, cuando se bailan las sevillanas se dice, "enga, amos, a por la segunda", pues mi hermana igual, ala mañana a por la segunda y que no decaiga.


Después de la primera sesión de quimio y cuando ya ha estado bien, gracias a Dios, hemos hecho de todo. Nada ostentoso, ni viajes, ni restaurantes caros......pero lo hemos pasado genial, que era lo que se pretendía. Ha bajado a la piscina mientras tenia pelo, luego ya no le apetecía, ha salido con su peluca, se ha comprado un montón de pañuelos, y como dice ella, que conste ¡ehhhh!, gracias a que tengo ese arte se los pongo y le quedan muy bien, tiene muchos, de varios colores, porque al principio pensaba que siempre llevaría la peluca, pero se dio cuenta enseguida que con este calor no la aguantaba, así que con sus turbantes que le hago yo, va muuuuu guapa.


El sábado nos fuimos a comer al chalet de la suegra de mi otra hermana, nos juntamos 19, y lo pasamos muy bien, comimos paella hecha con leña, nos reímos mucho y hasta bailamos, y por la tarde se fueron mi marido y mi hijo, como siempre, a Guardamar del Segura (Alicante), pues había otra Gala para recaudar dinero para la AECC y mi hijo actuaba, así que nosotras nos quedamos en casa y vinieron nuestras dos amigas del alma, las que en este camino espinoso han estado a nuestro lado, y pasamos la tarde comiendo y riendo.


El domingo por la tarde nos fuimos a Santa Pola (Alicante) , para ver una actuación de unos magos payasos amigos de mi hijo, toda emperifolladas que íbamos las dos, ya me diréis para lo poco que salimos, pues eso, hay que sacar los trapitos del armario.



Como era muy temprano, ella y yo nos fuimos de paseo y ¿que casualidad?, aunque todo estaba cerrado, había una tienda, que digo una tienda, una nave, eso era mas grande que un estadio de fútbol, pues si, lo habéis acertado, una tienda de chinos, o como le dicen ahora, de orientales. Fue nuestra perdición, nos sobraba tiempo, pues al final nos faltó, así que solo me compré yo una cosita de na, así que nos fuimos deprisa, pues casi no llegamos al espectáculo, pero si, y además como teníamos enchufe, mi marido, que es un cielo, nos tenia guardado el mejor sitio, así que nos sentamos con nuestro refresco en mano y ala que empiece la función, que como era larga así descansamos todo lo que habíamos andado.




Nos reímos un montón, y yo la miraba y me entraba una felicidad de verla. Bueno tengo que decir que fue en "El Palmeral", un parque precioso, con un aire muy fresquito, en fin que se estaba muy agustito, y cuando finalizó y todo el mundo se fue nos quedamos 9 personas, y nos pusieron una mesa para cenar, donde también lo pasamos muy bien y luego para casa, un día fenomenal.



Ayer descansamos, pero hoy.......... nos hemos vuelto a ir a la misma tienda, pero para verla entera, y no os podéis imaginar todo lo que nos hemos comprado, porque todo esta muy bien organizado, hay de todo, y además mas barato que todas las que yo he visto, en fin que hemos traído el maletero que parecíamos los moros.

Y claro como hoy no se podía hacer la comida, pues hemos parado en casa del tío Ronald, si, ese sitio que pides, pagas, te lo dan enseguida y te lo comes antes, pues si Raúl, McDonald, que siempre me sale la comida rica, rica, y ya comiditos pues para casa. Cuando hemos llegado, me dice mi hermana, "Geli, que bien me lo he pasado estos dias, y con que poquito nos conformamos".


Así que mañana se acabó la diversión, tempranito nos iremos mi hermana y yo para nuestra otra casa (el hospital), y a por la segunda. Ya os contaré como le sienta ésta, yo me conformaria con que fuera igual que la primera.

jueves, 6 de agosto de 2009

YA ESTÁ, SOLO ERA CUESTION DE MINUTOS

Mi corazón hoy no me engañaba, he dormido mal, tenia un mal presentimiento, y como decía antes, no ha sido un día, ni horas, sino solo minutos.


Cuando se ha peinado me ha dicho que le caía igual que anoche, pero yo he cogido el peine.......... y hemos llamado a la peluquería y en cuestión de minutos mi hermana estaba sentada en el sillón viendo como su pelo caía. El peluquero con sus bromas, diciendo que era una cosa normal.......y yo no sabia donde meterme, las lágrimas me ahogaban, como ahora, que ni siquiera me puedo tomar el privilegio de llorar, por mi hermana, por mi hijo......... Dios que duro es todo esto.


He sacado fuerzas de lo mas hondo de mi ser, y me he puesto a su lado diciéndole "Mari, pareces papá", ya que como él era militar siempre iba muy pelado. Pero no os podéis ni imaginar el rato que he pasado, ha sido horroroso, tenia tanta pena, impotencia, rabia........

Le han lavado la cabeza y le han puesto su peluca, muy bonita por cierto, parecía como si no hubiera pasado nada, es lo que yo quiero pensar, estaba tan guapa.


Ella estos días no paraba de decir que no quería que nadie la viera si peluca, yo sabia que iba a cambiar de opinión, y así ha sido. Cuando hemos salido me decía que le picaba, y yo como una gracia, le he dicho, claro no ves que cuando pelamos a la Tula (mi perrita), se va restregando por las paredes, pues tu igual, es normal que te pique. Así que nada mas llegar a casa y delante de mi hijo, que ella era lo que mas temía, pues sabe cuanto está sufriendo él, primero conmigo y ahora con ella, le he dicho, mira que guapa está la tía, y ahora como la Teniente O'neil, y le he quitado la peluca, creo que ha sido mejor que lo viera cuanto antes, y así ya se acostumbrará a verla, aunque me imagino que por dentro el estará chafado, pero mas que lo siento yo por él no lo siente nadie, y por desgracia sabia que él también tenia que pasar este trago. Lo único que siento es que no se desahoga con nadie.


Luego se ha cambiado de ropa, y yo con cuchilla en mano le he quitado unos pelillos que le quedaban encima de las orejas, luego le he echado crema y le he dado un masaje, masaje que le ha gustado.


Ya para finalizar le he dicho, bueno otro paso mas, espero que de momento nos dejen en paz.


El día 12 le dan la segunda tanda de quimio y el 14 tenemos consulta en Medicina Nuclear para que nos informen sobre la radioterapia que le van a dar. Les dije que ese día estaría pachucha, pero a ellos les da igual.


Me ahogo................ soy humana.

SE APROXIMA LA TORMENTA

No temáis, es una forma de hablar, otra valla mas para saltar, sé que podré hacerlo, pero tengo miedo a mi reacción.





A mi hermana se le está empezando a caer el pelo, en un día, horas o minutos llegará el momento tan temido por ella, dice que es algo que le va a acostar asimilar. Ahora me acuerdo que siempre le he dicho que prefiero ser enferma, y lo mantengo, ella sufre, pero yo........tengo que respirar hondo, sacar una sonrisa, cogerle la mano........ pero hoy me ahogo.


Y encima mañana tengo que ir a mi médico favorito, veremos que tal día tiene, porque él es el que decide si continua dándome la baja o no. Hoy he dormido fatal, siempre las pesadillas de siempre, con mi trabajo, se que me están esperando como hienas y yo soy fuerte, pero no en estos momentos, todo se me junta.


Antes de entrar al cuarto de mi hermana me he presignado, no sabia lo que me podía encontrar, de momento he respirado, todavía conserva el pelo, pero se que cuando se peine ocurrirá como anoche.......que difícil es todo esto de llevar, ahora puedo entender, que cuando mi enfermedad, mi familia estuviera preocupada, yo vivo ahora con miedo, se que será un año malo, y solo le pido a Dios que me siga dando fuerzas, para poder sobrellevar esta nueva prueba.


Y como dice una bolera, siempre le tendré que dar un toque de humor, y cuando ocurra el desenlace que está a punto de suceder, le llamaré "calvita mía", "bola de billar", y como le digo ya hace algunos días "Mª Jesús, tendrás que acostarte media hora antes, que si me quito la peluca, que si me quito la teta, que si me quito las gafas", y luego buscaré un lugar para poder llorar, no soy de piedra.

miércoles, 29 de julio de 2009

DESPUES DE LA TEMPESTAD VIENE LA CALMA

Pues si, todo tiene un principio y un final, lo malo es que esto se tiene que repetir varias veces, pero bueno por lo menos ya sabemos que serán unos días malos y luego unos cuantos mas bien.



Sí, hablo de la quimioterapia, el miércoles pasado se la pusieron a mi hermana, y la verdad es que ha estado bastante pachucha, nauseas, cansancio, falta de apetito, apatía, sueño......... pero ya desde ayer es ella, hay que ver como puede cambiar el estado de una persona después de haberle inyectado varias bolsitas que uno no sabe que contiene. Hay gente que dice que es "veneno", para matar todo lo que haya podido quedar vivo, pero para ella ahora a ese veneno le tenemos que dar gracias porque será lo que le cure definitivamente.


Bueno y poco mas, solo esperar a la próxima y ojalá todas vayan como ésta, aunque me duela verla como se pone, quiero creer que todo merecerá la pena.

miércoles, 22 de julio de 2009

HOY HEMOS EMPEZADO


Ayer fue el día que teníamos cita con la Doctora de Oncología, creo que ni mi hermana ni yo dormimos bien esa noche, nerviosas ante lo desconocido, pero hay que pasarlo y cuanto antes mejor, porque espero que a la vuelta de un año todo esto nos parezca solo un mal sueño.



Digo hemos, porque élla lo va a sufrir en sus propias carnes, pero yo se que también lo voy a pasar mal, no es que me importe, solo tengo miedo a no estar a la altura de las circunstancias, y caer como el día que nos dieron la fatídica noticia de que tenia cancer.


No puedo dejar de decir cuanta diferencia hay entre una planta y otra, aunque ya me lo habían comentado. En Oncología tanto la Doctora como las enfermeras y las voluntarias de la AECC, son encantadoras, la Doctora, muy amable por supuesto, tan dispuesta a explicarte todo, a escucharte, bueno muy distinto todo. Nos dijo todo lo que le iban a hacer a mi hermana y cuando terminó yo, que como siempre, no me callo una, además lo llevaba escrito, la acribillé a preguntas y ella me fue contestando a cada una de ella, sin prisas, con mucha delicadeza, vamos, como se debe tratar a un enfermo, pero no solo por el mero hecho de tener cancer, sino que debería ser a todos en general, pero bueno ese seria un tema a tratar muy largo.



Nos acompañó a "Hospital de Dia", que es donde le van a poner la quimioterapia, habían muchos sillones con enfermos y una silla al lado para el acompañante. Enseguida las enfermeras, todas ellas muy cantarinas, haciendo bromas continuamente, en fin algo inexplicable, enseguida nos dieron algunas pautas para antes de empezar el tratamiento.



Hoy mientras esperábamos, han pasado las voluntarias, se paran a ofrecerte caramelos, zumos, agua, etc., y se quedan delante de ti para hablar y que hables, es muy emotivo y digno de alabanza.



Ya mi hermana preparada en su sillón, bien acomodada con almuadas, ha venido Lola, una de las enfermeras, y mientras le iba poniendo su tratamiento nos ha ido contando todo lo que le podía pasar, el cuidado que tiene que tener con ciertas cosas y comida, por supuesto ha bromeado, que eso en estas circunstancias se agradece, y como mi hermana se ha dormido no se ha enterado del tiempo.



Yo a su lado, sentada en un sillón, hoy he sido una privilegiada, ya que estaba vacío y me ha venido bien para mi espalda, la miraba y todavía no daba crédito a que mi hermana estuviera allí con ese gotero, intentaba leer una revista, pero tenia o tengo tanto miedo a los efectos. Se que cada persona es diferente, pero todas las pautas que nos ha dado a seguir, me pareció como si ahora mi hermana tuviera que estar en una burbuja encerrada, como mas frágil, y es así, con cada ciclo que le van a dar sus defensas pueden bajar, y está expuesta a cosas que hasta ahora no le afectaban. ¿Que tengo miedo? ya lo he dicho, es una cosa desconocida para mi y nunca lo hubiera pensado, tocarnos otra vez en la familia, y a ella que es tan poquita cosa, tan sensible, que se asusta rápidamente con cualquier cosa. Así que ahora me toca sacar fuerzas de donde sea, para poder pasar esta pesadilla tan amarga que nos viene encima.



Le van a dar 4 ciclos de una clase y 4 de otra y entremedio la radioterapia. Se la van a poner cada 21 días, y si todo sale bien terminará a mitad de Diciembre, pero en la segunda y siguientes quimios primero se le hace una analítica y si las defensas no le han bajado, se la pueden poner, sino habrá que esperar una semana, por eso digo que puede terminar en Diciembre o mas tarde, todo depende como lo lleve y le afecte. Si tiene 38 de fiebre hay que llevarla a urgencias, pero por Dios espero que esto no suceda.



Y ahora nos queda pasar un mal trago, para ella, por supuesto, aunque yo la voy a acompañar en todo, se que me voy a tener que aguantar y hacer bromas. Hay que ir a la peluquería, pues ya nos han dicho que en 15 días le caerá el pelo, así que espero que no le afecte mucho y todo valla bien.



Bueno y esto es todo, por ahora, porque a los que me leéis os lo debo, y a mi me hace falta escribirlo porque así me desahogo.



Gracias.